Response time
Service
Communication
Price

Javier Gonzalez-Soria
Es la obra arquitectónica más importante del pueblo. Se levanta sobre una planta salón con tres naves separadas por pilares cuadrangulares sobre los que descansan arcos de medio punto. En el exterior destaca la torre mudéjar de tres cuerpos, con machón central y cuerpo de campanas con seis vanos, en los pies del evangelio. El edificio data del siglo XVI. En la construcción destaca que los tejados estan formados por madera natural, soportados sobre vigas de madera de roble. Uno de los momentos idoneos para visitar la Plaza de la Iglesia es en las Fiestas Patronales de septiembre, cuando toda la plaza se decora con telas, colgaduras y faroles de la época medieval

José A Díaz
La Iglesia de Santa Ana es de la misma época que la Ermita de la Monsalud (Siglo XVI) y tiene unos interesantes artesonados mudéjares.
